¿Representa NAVALNY una Amenaza Potencial para el Poder de PUTIN?
Las Elecciones Presidenciales en Rusia: Un Oximorón Democrático
Las elecciones presidenciales en Rusia son un evento que podríamos comparar con la celebración del día de la paz en Corea del Norte: suenan como un oxímoron. Sin embargo, sobre el papel, en 2018, los rusos tuvieron la oportunidad de elegir si deseaban que Vladimir Putin continuara en el poder por seis años más. De ganar estos comicios, Putin se convertiría en el líder con más tiempo en el poder en la historia moderna de Rusia, solo superado por Joseph Stalin.
Las Apariencias Engañan
Abordemos un argumento frecuente: «No es justo llamar a Putin un dictador si se presenta en unas elecciones con otros siete candidatos». Sí, Putin compitió contra otros siete aspirantes, pero el problema radica en que ninguno de estos candidatos tenía una posibilidad real de ganar. Según las encuestas de intención de voto, Putin contaba con una popularidad que fluctuaba entre el 70% y el 75%, mientras que el siguiente en popularidad, Vladimir Zhirinovsky, apenas alcanzaba el 15%.
Zhirinovsky es conocido por sus anuncios electorales singulares, como uno en el que prometía que, si se convertía en presidente, un trineo «volvería a andar». Este tipo de propaganda refleja la falta de seriedad de sus campañas y su escasa capacidad de atracción entre los votantes.
El Secreto de un Régimen Autoritario
El secreto para mantener un buen régimen autoritario yace en parecer una democracia, incluso cuando no lo es. En Corea del Norte se celebran elecciones parlamentarias cada cuatro años con la participación de varios partidos. Sin embargo, esto no impide que el dictador de turno mantenga un poder absoluto. La clave está en que los otros partidos o candidatos no tengan ninguna posibilidad real de ganar debido a la falta de reconocimiento público o a la legislación que les impide hacer campaña eficientemente.
El Surgimiento de Alexei Navalny
¿Qué ocurre cuando surge un político con suficiente apoyo popular para desafiar al gran líder? Este es el caso de Alexei Navalny, quien se ha convertido en la principal pesadilla de Vladimir Putin. Navalny ha aglutinado a diversas fuerzas de la oposición y ha desafiado al Kremlin de múltiples maneras.
Un Estratega Político Sin Igual
En 2008, Navalny era un abogado con cierto prestigio que usó sus ahorros para comprar acciones en grandes empresas rusas como GAZPROM, ROSNEFT, y LUKOIL. Estas acciones le permitieron asistir a las reuniones de accionistas y acceder a información oculta para el público, revelando tramas de corrupción masiva a través de su blog. Este blog se volvió tan popular en Rusia que superó la notoriedad de Wikileaks.
De Bloguero a Político
A medida que su blog y su canal de YouTube ganaban popularidad, Navalny se adentró en la política formal. A diferencia de otros políticos, no se limitó a un solo partido; ha creado o participado en tres diferentes, además de fundar varios movimientos ciudadanos. El Kremlin ha tratado de silenciarlo de diversas maneras, incluyendo fraudes electorales y restricciones a su campaña.
La Primera Gran Victoria de Navalny
En 2013, Navalny se presentó como candidato a alcalde de Moscú, lanzando un mensaje desafiante al Kremlin. A pesar de que la justicia rusa intentó impedir su candidatura acusándolo de robo, el apoyo popular y la movilización masiva de sus seguidores le permitieron continuar. Aunque perdió las elecciones, logró un impresionante 27% de los votos, lo que constituyó una victoria moral significativa.
Las Contradicciones de Navalny
Ser el enemigo de Putin no convierte automáticamente a Navalny en un defensor de la democracia y los derechos humanos. Navalny ha participado en eventos nacionalistas y ha manifestado posturas controvertidas sobre temas como la inmigración y la relación con Ucrania. Además, ha propuesto medidas drásticas como un impuesto del 80% a las fortunas de los oligarcas, lo que le ha acarreado la ira de los poderes establecidos.
Persecución Continua
Desde el anuncio de su candidatura para las elecciones presidenciales de 2018, Navalny ha sido objeto de constantes hostigamientos por parte de las autoridades. Desde la publicación de sus correos electrónicos privados hasta ataques físicos, el Kremlin no ha escatimado en esfuerzos para desacreditarlo y reprimir cualquier manifestación de apoyo hacia él.
El Futuro de Navalny
A pesar de todos los obstáculos, Navalny ha mantenido su relevancia en la política rusa. Incluso si no logra presentarse como candidato, su figura representa una oposición significativa capaz de desafiar a Putin en el futuro. La pregunta que queda en el aire es: ¿Podrá Alexei Navalny convertirse en un verdadero contendiente contra Putin y cambiar el panorama político de Rusia?
El desarrollo de la carrera política de Navalny será un eje central a seguir, no solo por su potencial impacto en Rusia, sino también por las implicaciones que podría tener en la geopolítica global. Sin duda, Navalny ha demostrado ser un estratega político excepcional, y su lucha contra la corrupción ha inspirado a millones. Los próximos años serán decisivos para saber si podrá consolidar un movimiento político que efectivamente haga sombra a la hegemonía de Putin.