«Estrategias de EEUU para Enfrentar una Amenaza Extraterrestre»
Contacto Extraterrestre: ¿Un Riesgo Real o Ciencia Ficción?
Recientemente, el subcomité de Seguridad Nacional de la Cámara de Representantes de Estados Unidos escuchó atentamente las declaraciones de Ryan Graves, expiloto de la Marina, David Fravor, comandante y piloto de la Marina, y David Grusch, exoficial de inteligencia de la Fuerza Aérea de Estados Unidos. Los comparecientes afirmaron tener constancia de que las fuerzas armadas de Estados Unidos ya han tenido contacto con vida inteligente de origen extraterrestre.
Esta noticia no tardó en alimentar mil y una teorías conspirativas. El ser humano lleva mucho tiempo imaginando cómo podría ser su contacto con civilizaciones extraterrestres: platillos voladores, abducciones, humanoides verdes de grandes ojos… En las últimas décadas, nuestra civilización ha hecho importantes esfuerzos por intentar encontrar vida extraterrestre. Ahora, en medio de esta vorágine de especulaciones, surgen algunas preguntas cruciales:
¿Qué Implicaciones Tendría el Contacto con Vida Extraterrestre?
Ante todo, es vital cuestionar hasta qué punto las grandes potencias se están tomando en serio este tema. Aparte de las teorías conspirativas y los relatos de ciencia ficción, ¿qué tipo de riesgos proceden del espacio exterior y qué amenazas suponen para la civilización humana? ¿Cómo coordinan o gestionan las grandes potencias su trabajo espacial? Hoy en Movilab buscamos respuesta a todas estas preguntas.
El Departamento de Defensa Planetaria de la NASA
El «Departamento de Defensa Planetaria de la NASA» es una realidad, y no una broma. Este departamento fue creado en 2016 y se encarga de buscar y catalogar objetos espaciales cercanos que podrían llegar a colisionar con nuestro planeta. Hasta la fecha, el contacto extraterrestre sigue siendo un misterio. En 1977, el primer ministro de Granada, Eric Gairy, solicitó ante Naciones Unidas la creación de una unidad que investigara el avistamiento de OVNIS, pero la iniciativa no prosperó. Hasta ahora, las grandes potencias abordan el espacio esencialmente como una cuestión de seguridad nacional.
La Carrera Militar en el Espacio
La amenaza antisatélite rusa y la creciente militarización de Rusia y China reflejan el enfoque de las grandes potencias hacia el espacio como un campo de batalla potencial. Francia, Estados Unidos y Japón están adaptando sus estrategias de defensa espacial para enfrentar estos desafíos. Aunque existen organismos internacionales como la Oficina de las Naciones Unidas para Asuntos del Espacio Ultraterrestre, no hay un protocolo universal para el caso de contacto con extraterrestres.
Pilares de la Defensa Planetaria
Desde 1959, instituciones espaciales internacionales han trabajado en la regulación del uso del espacio exterior. La declaración de principios jurídicos de 1962 y el Tratado del Espacio Exterior de 1967 sentaron las bases para una «Carta Magna del Espacio» que establece cómo se debe explorar y usar el espacio pacíficamente. Incluso se prohibió la militarización de cuerpos celestes en su artículo cuarto.
La Guerra de las Galaxias
En 1983, el presidente Reagan anunció la Iniciativa de Defensa Estratégica, conocida como la «Guerra de las Galaxias», un plan para desarrollar un sistema militar en el espacio. Aunque este programa no se llevó a cabo completamente, provocó una carrera militar que influyó en el colapso de la Unión Soviética. En 1993, la ONU reorganizó su área espacial creando la Oficina de Asuntos del Espacio Ultraterrestre, la máxima autoridad global en cuestiones del espacio.
Un Desafío Único: Posible Contacto con Extraterrestres
La inquietud sobre un posible contacto con extraterrestres existe. La NASA, junto con el Centro de Investigación Teológica de Princeton, desarrolló entre 2015 y 2018 un programa para trabajar con pensadores religiosos, científicos y periodistas en la creación de sistemas de comunicación para dicho evento. El Grupo de Estudio Permanente SETI de la Academia Internacional de Astronáutica también tiene una hoja de ruta para manejar la comunicación al mundo si se produce un contacto con alienígenas.
Las Declaraciones de los Ex-Oficiales
Las declaraciones de Graves, Fravor y Grusch ante el subcomité de Seguridad Nacional han sembrado dudas: ¿Es que acaso ya se ha producido algún contacto con alienígenas? Aunque no hay confirmación oficial, las grandes potencias militares y científicas están tomando medidas preventivas.
Consecuencias de un Contacto Extraterrestre
Un posible contacto con inteligencia extraterrestre plantea tres grandes problemas. Primero, ¿quién representaría a la civilización humana y cuál sería el canal de comunicación? Segundo, ¿qué pasaría con los riesgos biológicos y sanitarios? Recordemos los estragos de la viruela en México tras la llegada de los españoles. Imaginemos lo mismo pero con virus extraterrestres. Y tercero, históricamente, los primeros encuentros entre diferentes civilizaciones suelen resultar en colonización. En un encuentro entre seres humanos y una especie avanzada, la desventaja podría ser clara para la humanidad.
El Rol del Espacio en las Agendas Internacionales
A medida que el espacio pesa más en las agendas de las grandes potencias, es probable que la carrera espacial se intensifique. Sin embargo, la coordinación internacional y la previsión de posibles encuentros con extraterrestres o con amenazas espaciales son asuntos pendientes. ¿Qué posibilidades existen realmente de que establezcamos contacto con otras especies inteligentes? Esa es una pregunta que las grandes potencias deberán abordar seriamente si queremos evitar ser tomados por sorpresa.
El contacto extraterrestre, aunque suena a ciencia ficción, no es un tema que deba tomarse a la ligera. Las amenazas del espacio exterior, desde meteoritos hasta erupciones solares o incluso basura espacial, son reales. Las grandes potencias deben seguir preparándose y colaborando para afrontar estos desafíos y evitar una tragedia global.