Salarios en Finlandia: ¿Es posible cobrar sin trabajar?

Introducción a la Renta Básica Universal

Imagina recibir un sueldo de 600 dólares al mes sin necesidad de trabajar. Sí, has oído bien. Un ingreso que recibirías únicamente por el hecho de existir, mes a mes, con el gobierno depositando en tu cuenta 600 dólares. Y no solo tú, sino todos los ciudadanos de tu país. ¿Te suena utópico o quizás loco? Pues esta idea no es tan descabellada; de hecho, se llama Renta Básica Universal (RBU) y muchos economistas, incluidas figuras destacadas como Milton Friedman, la han defendido en mayor o menor medida.

Probablemente te preguntes: ¿De dónde sale el dinero para financiar algo así? ¿Tiene algún sentido? ¿A quién se le ha ocurrido esta colosal idea? La verdad es que Finlandia ha comenzado a experimentar con la Renta Básica Universal, y aunque por ahora es solo un experimento, ya ha generado mucha polémica. Hoy vamos a explicar por qué.

Finlandia y su Contexto Sociocultural

Finlandia es conocida mundialmente por ser la cuna del heavy metal, con la mayor densidad de bandas de metal per cápita; más de 600 bandas por cada millón de habitantes. En las festividades del país, en lugar de canciones populares típicas, puedes esperar escuchar metal y ver abuelas agitando sus melenas al ritmo de bandas icónicas como STRATOVARIUS, SONATA ARCTICA o NIGHTWISH.

Pero dejando de lado el metal y los solos de guitarra, durante años, Finlandia fue algo así como el hermano más desfavorecido de los países nórdicos. Un país con pocas oportunidades y muchos problemas de alcoholismo. Sin embargo, todo esto cambió, y hoy en día, Finlandia es uno de los países más ricos de la Eurozona y está a la vanguardia en educación. De hecho, este es el país que vio nacer a los móviles NOKIA y videojuegos tan populares como ANGRY BIRDS.

La Economía Finlandesa en la Actualidad

Pese a estos logros, las cosas últimamente no van del todo bien en Finlandia. No es que estén en crisis, pero claramente no están pasando por su mejor momento económico. La icónica empresa NOKIA está en horas bajas, la principal exportación del país, que es el papel, está en declive drástico, y uno de sus mayores socios comerciales, Rusia, tampoco está en condiciones de comprar nada.

¿Entonces, qué hace Finlandia cuando la economía no va bien? Pues han decidido llevar a cabo uno de los experimentos políticos más ambiciosos de la historia: la implementación de la Renta Básica Universal.

El Experimento de Renta Básica Universal en Finlandia

En 2017, Finlandia consideró la introducción de la Renta Básica Universal. Y claro, podrías estar pensando que Finlandia tiene un gobierno de extrema izquierda, ¿verdad? Pues no es así. El Primer Ministro de Finlandia, JUHA SIPILA, es un empresario exitoso y el gobierno es una coalición que varía desde el centro hasta la derecha populista. Y lo más interesante es que este experimento está encuadrado dentro de un paquete de medidas para reducir el gasto público. Exactamente, el gobierno finlandés quiere implementar la Renta Básica Universal para recortar presupuesto.

Este experimento, que es fundamentalmente una prueba, no significa que Finlandia haya decidido «darle a todo el mundo 560 euros al mes». No. Han seleccionado a 2000 personas y están probando durante dos años para ver cómo funciona.

Escuelas de Pensamiento sobre la RBU

Hay dos grandes escuelas de pensamiento en defensa de la Renta Básica Universal. Algunos piensan que todos los ciudadanos de un país deberían recibir un sueldo muy generoso, algo cercano al salario medio. Por ejemplo, Suiza realizó un referéndum donde propuso una renta de unos 2500 dólares por ciudadano, pero el resultado fue un rotundo «no». Según un estudio de la Fundación BBVA, aplicar una renta básica universal de este tipo en España implicaría aumentar los impuestos hasta un 40%. Y, por supuesto, si la gente deja de trabajar por recibir esta renta, se complica aún más defender esta política.

La otra perspectiva es ver la RBU como un sustituto de las ayudas sociales. Según Milton Friedman, en lugar de la complicada burocracia que requiere que la gente justifique sus necesidades ante un funcionario, sería más simple darles el dinero directamente. Muchas familias tienen diferentes necesidades y las ayudas actuales a menudo desincentivan la búsqueda de empleo.

El Caso de Elon Musk

Elon Musk, uno de los empresarios más influyentes del mundo, afirma que la Renta Básica Universal será necesaria en el futuro. Pero la pregunta es: ¿funcionará? Nadie lo sabe con certeza porque nunca se ha probado a gran escala. Experimentos en ciudades como Ontario en Canadá o Barcelona en España no han llegado tan lejos como el de Finlandia.

Detalles del Experimento Finlandés

En 2016, KELA, la Seguridad Social Finlandesa, inició este experimento. Seleccionaron aleatoriamente a 2000 personas que estaban recibiendo ayudas estatales, como parados, discapacitados o personas con algún tipo de baja laboral, y durante dos años, estos 2000 ciudadanos recibieron 560 euros al mes. El costo para el gobierno de esto fue nulo porque se ajustaron otras ayudas para equilibrar la cantidad recibida.

La principal diferencia entre recibir la RBU y otras ayudas es que la RBU se puede cobrar sin importar si encuentras trabajo. Esta diferencia crucial es lo que se propone medir el experimento.

Causas del Fracaso del Proyecto (Según los Medios)

A principios de 2018, los directores de la iniciativa pidieron al Gobierno que ampliaran el programa para incluir a otras 1000 o 2000 personas que no estuvieran recibiendo ningún tipo de ayuda. El parlamento votó en contra de esta ampliación, y eso generó críticas diciendo que el proyecto había fracasado. Además, el sindicato más grande de Finlandia también se opuso a la RBU.

Críticas por Insuficiencia

Los críticos argumentan que 560 euros no son suficientes para vivir en Finlandia, donde el salario medio es de 3500 euros. En Helsinki, por ejemplo, solo el alquiler de un piso pequeño cuesta más de 800 euros y una colonoscopia en un hospital puede costar cerca de 700 euros. Aun así, haber distribuido esa cantidad a todos los finlandeses costaría más de 3000 millones de euros.

Problemas Metodológicos del Estudio

El interés del experimento radica en ver el comportamiento de las personas cuando reciben dinero sin condiciones. Sin embargo, la limitación de la duración del experimento a dos años puede sesgar los resultados, ya que los participantes saben que esta ayuda es temporal.

La OECD ha solicitado a Finlandia que abandone la RBU y rediseñe sus programas de ayudas sociales, argumentando que la actual metodología del estudio no es completamente fiable.

Reflexiones Finales

La Renta Básica Universal es una idea polémica que ha generado mucho debate y opiniones diversas. Si bien hay defensores influyentes y estudios que sugieren posibles beneficios, aún no se ha implementado a un nivel que permita extraer conclusiones definitivas. El experimento finlandés, aunque aún en proceso, proporciona una oportunidad para evaluar algunas de las cuestiones más difíciles relacionadas con esta política.

¿Será útil este experimento? Solo el tiempo lo dirá. Mientras tanto, el debate continúa, y el mundo entero observa atentamente los resultados.

Consúltanos Tus Preguntas

Recibimos muchas preguntas interesantes a través de nuestro PATREON. Antes de terminar, quisiera responder a una consulta de Óscar Zeballos-Zúñiga sobre la bonanza económica de Portugal con un gobierno de izquierdas. Es importante destacar que los gobiernos de izquierda pueden ser tan buenos o malos en economía como los de derecha. Portugal ha implementado recortes en infraestructura y facilitado condiciones fiscales en sectores estratégicos, lo que ha atraído a pequeñas empresas al país y fomentado el crecimiento económico en un contexto de crecimiento europeo generalizado.

Gracias por tu pregunta, Óscar. Si alguien más tiene dudas o temas que quiera que abordemos, por favor, háganoslo saber.

Así que, ¿qué piensas tú sobre este experimento finlandés? ¿Crees que servirá para extraer conclusiones útiles? Cuéntanos en los comentarios tus opiniones y reflexiones sobre este apasionante tema de la Renta Básica Universal.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *