¡Análisis Profundo del PLZ-45 Chino: Todo lo que Necesitas Saber!

El Desarrollo del PLZ-45: La Artillería Autónoma China de los 90

El PLZ-45, también conocido como Tipo 88, representa un avance significativo en la artillería autopropulsada desarrollada en China durante la década de 1990. Este vehículo de combate ha registrado un notable éxito en el mercado internacional, con más de 200 unidades vendidas en todo el mundo. Diseñado con una clara inspiración en el modelo estadounidense M109, el PLZ-45 fue creado para competir en los mercados internacionales y adaptarse a las nuevas necesidades militares de la época.

Características Técnicas del PLZ-45

El PLZ-45 se distingue por su cañón de 155 milímetros, marcando un cambio significativo en la estrategia militar china. Por primera vez, China abandonó el calibre de 152 milímetros de origen soviético en favor del calibre occidental, cada vez más predominante en sus fuerzas armadas. Este cambio permitió a China estandarizar más fácilmente sus municiones con las utilizadas por las fuerzas occidentales.

Potencia de Fuego y Alcance

El PLZ-45 está equipado con el cañón remolcado PLZ-011, inspirado en el diseño austriaco GHN-45. Este cañón puede alcanzar distancias de hasta 24 kilómetros con municiones convencionales y hasta 39 kilómetros con municiones de alcance extendido. Además, el PLZ-011 es capaz de disparar municiones guiadas de fabricación nacional, una capacidad avanzada para su época.

Sistema de Control de Tiro Digitalizado

Una característica notable del PLZ-45 es su sistema de control de tiro digitalizado, una mejora que solo estaba disponible en países occidentales durante los años 90. La digitalización del sistema de tiro mejora la precisión y permite el uso eficiente de municiones guiadas y operaciones de contra-batería. La incorporación de un sistema de posicionamiento automático del cañón, tecnología GPS y sensores de velocidad en la boca del cañón son algunos de los avances incluidos en el sistema.

Motorización y Movilidad

Aunque el PLZ-45 no se destaca por ser especialmente ágil, su planta motriz es confiable. Está impulsado por un motor alemán Deutsche Diesel de supercarga con 517 caballos de fuerza. Con una masa de 33 toneladas, el vehículo puede alcanzar velocidades de hasta 55 km/h en carretera y entre 15 y 35 km/h fuera de ella. Sin embargo, su mantenimiento es bastante mecánico y puede verse afectado por condiciones extremas como las polvorientas tierras del Medio Oriente.

Protección y Defensa

A nivel de protección, el PLZ-45 está diseñado principalmente para resistir metralla y municiones de pequeño calibre, especialmente en su zona frontal, donde puede soportar proyectiles de 15 a 20 milímetros. Para su autodefensa, el vehículo cuenta con una ametralladora pesada W85 y lanzafumígenos en los flancos.

Configuración y Organización del PLZ-45

La organización de las piezas del PLZ-45 puede variar según las necesidades del adquirente. Generalmente, se venden por batallones, cada uno con tres baterías de seis PLZ-45 cada una, totalizando 18 vehículos por batallón. Además, los batallones incluyen un radar de contra-baterías 704-01 y un radar meteorológico 704-02, así como vehículos de reabastecimiento basados en el diseño del PLZ-45.

Debilidades y Críticas

El PLZ-45 no está exento de críticas. La industria de la microelectrónica china de los años 90 no estaba tan desarrollada, lo que llevó a cuestionamientos sobre la calidad de los componentes y la precisión de los sistemas de telemetría. Además, la cadencia de disparo de solo cinco disparos por minuto es considerada baja en comparación con sus competidores, que pueden alcanzar hasta 10 disparos por minuto. Esta baja cadencia podría deberse a un mal diseño del cierre de la recámara o a limitaciones en la calidad del cañón.

Exportación y Uso Internacional

A pesar de sus debilidades, el PLZ-45 ha tenido un notable éxito de exportación. Ha sido empleado por Arabia Saudita en la guerra de Yemen y posiblemente por las fuerzas armadas argelinas en operaciones contra grupos insurgentes o terroristas. Otros países como Senegal y Kuwait también han adquirido este sistema de artillería.

El Legado del PLZ-45

El PLZ-45 ha sido reemplazado en el ejército chino por el más avanzado PLZ-05. Sin embargo, el PLZ-45 marca un hito en la historia militar china al ser uno de los primeros sistemas de artillería moderna desarrollados localmente. Es un reflejo del intento de China de modernizar sus fuerzas armadas y adaptarse a estándares internacionales, a pesar de las limitaciones tecnológicas de la época.

Evolución y Desarrollo Futuro

El desarrollo de vehículos como el PLZ-45 ilustra el rápido avance de la industria de defensa china desde los años 90. Aunque inicialmente basado en tecnología extranjera y con algunas carencias, China ha demostrado una notable capacidad para adaptar y mejorar estos sistemas en sus versiones posteriores. La transición de calibres soviéticos a occidentales es solo un ejemplo de cómo el ejército popular de liberación ha evolucionado para cumplir con las exigencias modernas del campo de batalla.

El PLZ-45 sigue siendo un interesante caso de estudio para entender el progreso y los desafíos de la industria militar china. Aunque ya no está en servicio activo en China, su impacto y legado continúan siendo relevantes en la discusión sobre la modernización y exportación de armamento chino.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *