¡Se lanzan 600 misiles de última tecnología!




La Adquisición del Sistema Javelin por Marruecos: Implicaciones Estratégicas y Técnicas


La Adquisición del Sistema Javelin por Marruecos: Implicaciones Estratégicas y Técnicas

El 19 de marzo de 2024, surgió una noticia que captó la atención internacional: Marruecos había decidido adquirir hasta 200 lanzadores Javelin de la versión F (Foxtrot), junto con más de 600 misiles y un paquete completo de adiestramiento y mantenimiento. Todo esto a un costo elevado de 260 millones de dólares. Esta información fue proporcionada por la Agencia de Cooperación de Defensa de Estados Unidos (DCSA), que se encarga de hacer públicas todas las exportaciones de material militar que deben pasar por el Congreso de Estados Unidos.

¿Afecta la Venta del Javelin al Equilibrio Militar Regional?

La DCSA afirmó que esta venta no afectaría el equilibrio militar en la región. Sin embargo, esta afirmación debe ser analizada con detenimiento. El Javelin, un arma que se hizo famosa por su efectividad en la Guerra del Golfo de 1991 y en conflictos recientes como el de Ucrania, presenta tanto ventajas como limitaciones.

En términos de capacidad, el Javelin es un misil antitanque de origen estadounidense diseñado en los años 80 para enfrentar a la Unión Soviética. Utiliza un visor infrarrojo, lo que permite su uso tanto de día como de noche. Además, a diferencia de otros misiles, una vez disparado, el Javelin se autoguía hacia su objetivo, eliminando la necesidad de que el operador lo dirija manualmente.

El Inmenso Ejército Acorazado Argelino como Amenaza

La compra del Javelin por parte de Marruecos claramente tiene en mente la amenaza del ejército acorazado argelino, que ha sido construido a imagen del antiguo ejército soviético. Además, el Javelin ha demostrado su efectividad contra vehículos todoterreno, como los usados por el Estado Islámico y otras milicias en conflictos recientes.

La pregunta crucial es: ¿cómo se enfrentarían los tanques españoles Leopard 2 al sistema Javelin en caso de un conflicto? Aunque el Javelin es temible, tiene varias limitaciones. Los tanques Leopard 2, por ejemplo, están mejor blindados en el techo, lo que reduce su vulnerabilidad a los ataques descendentes del Javelin. En contraste, los tanques rusos y sus derivados, como el T-72 argelino, son más susceptibles a estos ataques debido a la ubicación de su munición dentro del tanque.

Limitaciones del Javelin

El Javelin no es infalible. Sus ópticas tienen un alcance limitado, permitiendo identificar carros de combate solo hasta 2000 metros. Más allá de esta distancia, el operador solo puede ver una mancha indistinguible, lo que aumenta el riesgo de fuego amigo, especialmente en ejércitos con problemas de coordinación interna como el marroquí.

Otra gran limitación es la necesidad de refrigerar la cabeza térmica del misil, lo que toma tiempo y puede dejar al operador expuesto. Las condiciones climáticas extremas, como las altas temperaturas, las nieblas densas, y los momentos del amanecer y el atardecer, también dificultan la efectividad del Javelin.

Ingeniosas Contramedidas

Existen soluciones improvisadas y tácticas militares para contrarrestar el Javelin. Por ejemplo, los rusos han utilizado lo que podríamos llamar «cebos» atados a la parte trasera del tanque para desviar el misil. Además, los carros de combate pueden limitar su exposición, disparar rápidamente y ocultarse, o utilizar zonas con cubiertas naturales o artificiales para evitar ser detectados y atacados.

Tácticas de Armas Combinadas

El uso de tácticas de armas combinadas es crucial para superar las amenazas del Javelin. La colaboración con la artillería es esencial; la artillería debe trabajar las posiciones que podrían albergar tiradores de Javelin, así como arrojar humo para ocultar los movimientos de las columnas blindadas.

En definitiva, la adquisición del Javelin por parte de Marruecos representa un movimiento significativo en su modernización militar. Sin embargo, como hemos visto, esta arma tiene limitaciones que pueden ser explotadas por fuerzas bien entrenadas y coordinadas. Esto justifica parcialmente la evaluación de la DCSA de que la venta no altera el equilibrio de fuerzas en la región.

Reflexiones Finales

La compra del sistema Javelin por parte de Marruecos es una parte de la modernización de sus fuerzas armadas, un aspecto que España debería observar con atención y preocupación racional. Si bien es una herramienta potente, sus limitaciones y las tácticas defensivas adecuadas pueden mitigar su amenaza. La clave sigue siendo la preparación, inteligencia y uso estratégico de los recursos disponibles.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *