«Las Ambiciosas Razones de Arabia Saudita para Construir una Ciudad del Tamaño de Bélgica»
La Ambiciosa Visión de Arabia Saudita: Un País en Búsqueda de Diversificación Económica
En las últimas semanas, los medios de comunicación de España han estado llenos de noticias sobre un proyecto monumental de Arabia Saudita: la creación de una réplica de la ciudad de Murcia. Sin embargo, este es solo el principio de una serie de proyectos asombrosos, incluido un posible parque con dinosaurios robóticos que podría abrir en el año 2025. Este enfoque futurista e innovador es parte de una estrategia desesperada para evitar la ruina económica de uno de los países más ricos del mundo gracias al petróleo.
La Dependencia del Petróleo y el Riesgo de Colapso Económico
Cuando pensamos en Arabia Saudita, imagines de cheques millonarios, rascacielos imponentes y lujos extravagantes suelen venir a la mente. El petróleo ha sido el corazón de su economía, representando casi el 90% de sus exportaciones. Sin embargo, la pandemia de COVID-19 y la volatilidad de los precios del petróleo han dejado al país al borde de un colapso económico que podría rivalizar con los de Grecia o Argentina. Los precios del petróleo se han desplomado y es poco probable que vuelvan a los niveles de más de 100 dólares por barril que disfrutaban hace décadas.
Arabia Saudita ha estado años viviendo en un paradigma económico impulsado por el petróleo. Casi todos los ciudadanos trabajan para el estado, apenas pagan impuestos y reciben generosas ayudas gubernamentales. No obstante, estos días dorados están llegando a su fin, y el país necesita diversificar su economía urgentemente. Aquí es donde entran en juego los megaciudades en medio del desierto, parques jurásicos, taxis voladores, y la «Murcia Saudita».
El Espejismo del Petrodólar y la Era de Mohammed bin Salman
Mohammed bin Salman, nombrado príncipe heredero en 2017, ha tomado las riendas del país con una misión clara: modernizar y diversificar la economía saudita. Uno de sus primeros actos fue encerrar a las élites políticas y económicas del país en una suite de lujo en el hotel Ritz en Riad bajo cargos de corrupción. Desde entonces, bin Salman ha sido el líder de facto del país, con un enfoque único en transformar la economía.
La realidad es que la juventud saudita, que comprende el 40% de la población con menos de 25 años, ha recibido educación, pero no en los campos técnicos que impulsan la innovación. La mayoría de ellos se gradúan en disciplinas como teología, estudios árabes o filología árabe, lo que dificulta la creación de empresas competitivas en el ámbito tecnológico. Las empresas privadas en Arabia Saudita prefieren contratar trabajadores extranjeros, y el país alberga a un gran número de inmigrantes en sectores como el petróleo y la construcción.
El Plan Visión 2030 y los Proyectos Futuristas
La Visión 2030 de bin Salman no solo es un esfuerzo por modernizar la economía, sino una búsqueda desesperada para crear sectores económicos desde cero. Con un fondo soberano de 382 mil millones de dólares, Arabia Saudita ha invertido en gigantes como Boeing, Facebook y Disney. Pero para lograr una transformación real, necesitan más que esto.
En la costa del Mar Rojo, el país planea completar cinco islas artificiales y 16 hoteles de lujo para 2022. En las afueras de Riad, están construyendo Qiddiya, una ciudad de entretenimiento sin alcohol ni casinos, al estilo de Las Vegas. La joya de la corona es Neom, una ciudad futurista proyectada para ser el núcleo de la tecnología, la biotecnología y el turismo, con cero emisiones de carbono.
La Desesperación de un País en Apuros
Con la situación económica cada vez más apretada, Arabia Saudita ha tomado medidas difíciles. En julio de 2020, aumentaron el IVA del 5% al 15% y recortaron muchas ayudas públicas. Sin embargo, pese a la crisis del coronavirus, la necesidad de producir algo más que petróleo sigue siendo urgente, y uno de los sectores en los que están apostando es el inmobiliario.
La «Murcia Saudita» y Proyectos Imobiliarios
Uno de los objetivos de Visión 2030 es que el 70% de los saudíes tengan una vivienda propia para 2023. Esto ha llevado a un auge en la construcción de nuevas zonas residenciales, incluidas las 6.000 viviendas en la llamada «Murcia Saudita». Este proyecto no es una réplica exacta de la ciudad de Murcia, sino una inspiración diseñada para atraer marketing y ventas. Es parte de una estrategia más amplia para garantizar viviendas a la población joven.
Neom: La Ciudad del Futuro
Neom es una ciudad aún inexistente, pero para 2030, se supone que se convertirá en una metrópoli maravillosa y verde, ocupando 26 mil kilómetros cuadrados, que equivale a un área más grande que Nueva York. Esta ciudad aspira a ser el núcleo de la tecnología y la biotecnología, con cero emisiones de carbono, en un intento sorprendente de un país conocido por su petróleo para ser ecológico.
Este gigantesco proyecto se ubica en la costa del Mar Rojo, una ubicación estratégica que maneja el 20% del tráfico marítimo mundial. Además, Neom podría convertirse en un paraíso fiscal, con la posibilidad de ser una zona sin impuestos, administrada directamente por bin Salman.
¿Es Realista El Proyecto de Neom?
Neom es increíblemente ambicioso. Entre sus características están un parque jurásico con dinosaurios robóticos, una luna artificial y playas que brillan en la oscuridad, gracias a una toxina producida por un tipo de alga unicelular. El presupuesto para Neom asciende a 500 mil millones de dólares, una suma comparable al PIB de un país pequeño como Bélgica. Aunque el país financia las etapas iniciales, se espera atraer inversores internacionales.
Los Retos de Bin Salman: Ética y Financiación
Cuando bin Salman lanzó Neom en 2017, figuras prominentes como Richard Branson y Norman Foster mostraron interés. No obstante, el asesinato del periodista Jamal Khashoggi en 2018 ha cambiado todo. Bin Salman ha sido acusado de ordenar su asesinato, lo que ha ahuyentado a muchos inversores. En respuesta, bin Salman ha intentado diversos enfoques, desde secuestrar a líderes políticos hasta organizar eventos deportivos para lavar su imagen.
Los Derechos Humanos y El Financiamiento Internacional
Arabia Saudita aún enfrenta severos problemas de derechos humanos. Tributos locales en áreas designadas para Neom han sido desplazadas, y las amenazas del Escuadrón Tigre continúan. Esto ha causado que incluso organizaciones de esports se retiren de acuerdos con Neom.
Bin Salman ha contratado agencias de relaciones públicas para mejorar su imagen. Sin embargo, las violaciones de derechos humanos siguen siendo un tema principal que impide atraer inversiones internacionales necesarias para proyectos como Neom.
El Futuro de Arabia Saudita y Visión 2030
El futuro de Arabia Saudita y el éxito de la Visión 2030 dependen de la capacidad del país de atraer inversiones sin precedentes mientras maneja sus asuntos internos y cambia su imagen internacional. La pregunta sigue siendo si llegarán a construir un parque jurásico o si este proyecto monumental llevará al país a un colapso.
En un mundo que mira con ojos críticos, la única certeza es que Arabia Saudita tendrá que navegar por un camino lleno de desafíos económicos y éticos si desea transformar su economía y evitar la ruina.