El Impacto de las Vacas Sagradas en la Comunidad Musulmana de India: Un Análisis Pertinente
India: La Bipolaridad entre Espiritualidad y Nacionalismo
India, conocida mundialmente como la cuna del yoga, la tierra de Gandhi y la filosofía de la no violencia, y un lugar donde se puede hallar el yo espiritual, también es el país donde la extrema derecha ha ganado poder político recientemente. Si creías que el ultranacionalismo era un fenómeno exclusivo de Occidente, te sorprenderá descubrir que India ha seguido el mismo camino. A medida que exploramos este fenómeno, la figura de Donald Trump parecerá inofensiva en comparación.
La Democracia Más Grande del Mundo
India ostenta el título de ser la mayor democracia del mundo. Con más de 600 millones de personas que han votado en las últimas elecciones, el tamaño de su electorado dobla el de Estados Unidos. A pesar de esta magnitud democrática, pocos pueden nombrar al Presidente de la India. Esta falta de conocimiento y cobertura mediática internacional subraya la necesidad de entender quién es el hombre que ha sido reelegido como Primer Ministro: Narendra Modi.
Narendra Modi: Un Rostro Engañoso
Modi, vegetariano y practicante de yoga, podría parecer un líder espiritual y moderado en primera instancia. Sin embargo, la realidad es opuesta. Al lado de Narendra Modi, Donald Trump parecería Bono de U2. Su imagen pública está impregnada de controversias y acciones que contradicen esa primera impresión pacífica y moderada.
El Cinturón de las Vacas: Un Símbolo Más Allá de la Religión
El concepto de las vacas sagradas en India es más que una tradición pintoresca; tiene implicaciones profundas y preocupantes. El «Cinturón de las Vacas» es una serie de estados indios donde la religión domina la sociedad. En estos lugares, los llamados «guardianes de las vacas» actúan violentamente contra las minorías, principalmente musulmanas, acusándolas de consumir carne de vaca. Human Rights Watch documenta que en los últimos cinco años, estos guardianes han matado a 44 personas por esta razón.
Las Elecciones más Largas del Mundo
India también celebra las elecciones más largas del planeta, extendiéndose durante siete semanas debido a que se realizan en días distintos en cada estado. Con 900 millones de posibles votantes, manejar un proceso electoral a esta escala es un desafío logístico monumental. La campaña electoral de Modi no fue menos impresionante, abarcando desde escaramuzas militares con Pakistán hasta una película de Bollywood que cuenta su vida.
El Resurgimiento del Ultranacionalismo Hindú
Con una campaña tan vibrante, Modi fue reelegido por mayoría absoluta, con su partido, el Bharatiya Janata Party (BJP), obteniendo casi el 65% de los escaños. Esto plantea preguntas sobre por qué India ha dado más apoyo al ultranacionalismo hindú y las posibles consecuencias tanto para India como para el mundo.
La Historia de Modi: De Humildes Comienzos a Líder Controversial
Nacido en una familia humilde, Modi siempre estuvo fascinado por la política. Se unió a la Asociación de Voluntarios Nacionales, conocida como la Familia Sangh, una organización fundamentalista hindú con la misión de considerar a los musulmanes como enemigos. Irónicamente, el asesino de Mahatma Gandhi estaba vinculado a esta organización.
Del Estado de Gujarat al Escenario Nacional
La carrera política de Modi comenzó en serio cuando se convirtió en el Ministro Jefe del estado de Gujarat en 2001. Allí, combinó la retórica hinduista del BJP con políticas económicas pragmáticas. A pesar de permitir la violencia contra los musulmanes, privatizó empresas públicas, creó parques industriales y redujo la burocracia, haciendo que Gujarat crezca a tasas interanuales del 10%.
Ascenso al Poder Nacional
En 2014, Modi se convirtió en el Primer Ministro de India, con un programa para reducir la burocracia, modernizar el país y mejorar las relaciones con Estados Unidos. Mejoró las relaciones con Estados Unidos, a tal punto que Barack Obama escribió sobre él en la revista Time, lo que demuestra el impacto de su gestión inicial en la comunidad internacional.
Una Primera Administración Controversial
Durante su primer mandato, Modi se ganó una reputación de humildad y habilidad para los negocios, mientras que los radicales religiosos adquirieron poder e influencia significativa en las instituciones del país. Esta mezcla de extremismo religioso y políticas económicas pragmáticas recuerda a otros líderes como Erdogan en Turquía.
El Radicalismo y sus Consecuencias
El radicalismo del BJP no se limita al nacionalismo. El gobierno de Modi ha ofrecido la ciudadanía a inmigrantes ilegales de países musulmanes con la condición de no ser musulmanes. Esto subraya un enfoque que favorece las religiones autóctonas como el hinduismo, budismo, jainismo y sijismo, mientras marginan a la significativa minoría musulmana de 200 millones de personas.
Las Políticas que Marginan a la Minoría Musulmana
Una de las políticas más impactantes ha sido la prohibición del consumo de carne de vaca en varios estados, lo que ha afectado económicamente a la comunidad musulmana, que dependía de esta industria. La construcción de GOSHALAS, albergues religiosos para vacas, con un costo de 90 millones de dólares, también refleja una agenda que favorece los principios del hinduismo mientras ataca indirectamente a la comunidad musulmana.
Violencia y Vigilantismo
Los guardianes de las vacas han cometido actos de violencia, matando al menos a 44 personas en más de 100 ataques durante tres años. Esto demuestra que el fundamentalismo religioso puede ser tan peligroso y fanático como en cualquier otra religión.
La Economía Bajo la Administración de Modi
Si bien la economía india ha seguido creciendo a un promedio del 7%, el mérito no es del todo de Modi. El crecimiento económico siempre ha estado presente, pero también lo han estado problemas como el desempleo juvenil, que está en máximos históricos. La promesa de Modi de crear 10 millones de empleos ha resultado insatisfactoria.
El Fracaso en la Lucha contra el Dinero Negro
Un intento fallido de lucha contra el dinero negro fue la retirada del 80% de los billetes de circulación, una medida que afectó principalmente a las clases bajas y negocios modestos que operan en efectivo. Esta decisión generó un caos financiero y descontento social.
Cortinas de Humo: De la Economía al Nacionalismo
Con las predicciones sugiriendo una pérdida de mayoría absoluta, Modi ha recurrido al nacionalismo para mantener su base electoral. Avivar el orgullo hindú y realizar ataques aéreos contra Pakistán le han valido un resurgimiento en apoyo, culminando en una victoria arrolladora en las elecciones, con su coalición controlando casi el 65% del parlamento.
Reflexiones Finales
La estrategia nacionalista de Modi plantea preguntas sobre el futuro de India y la escalada del radicalismo hindú. El desafío es si Modi podrá realmente sacar a India de la pobreza mientras maneja las tensiones religiosas y mantiene su agenda económica. Las políticas del BJP y su impacto en la sociedad india requieren vigilancia y análisis continuo.
El ascenso de Narendra Modi refleja una compleja interacción entre política, religión y economía en la mayor democracia del mundo. A medida que India sigue evolucionando, las decisiones y estrategias de su líder, tanto positivas como negativas, tendrán profundas implicaciones para su población y su posicionamiento en el panorama global.