Razones Clave por las que los Ucranianos Prefieren Seguir Luchando en lugar de Negociar con Rusia
La Resistencia Ucraniana: Un Vistazo Profundo a su Determinación
Durante los primeros días de 2022, el mundo estaba pendiente de un tema candente en los medios: la inminente invasión rusa a Ucrania. La acumulación de tropas rusas en la frontera parecía señalar que la invasión era cuestión de tiempo. Sin embargo, en aquel momento, la expectativa general era la de un paseo triunfal para las fuerzas rusas. Así lo reflejaban también los medios de comunicación.
Una Invasión Inminente: Expectativas y Realidad
El 15 de febrero de 2022, The New York Times titulaba: «Las armas estadounidenses enviadas a Ucrania mitigarían, pero no detendrían una invasión rusa. El ejército ruso podría abrumar rápidamente a las fuerzas armadas ucranianas, incluso a las que están respaldadas por Estados Unidos y sus aliados europeos». Bloomberg en enero de 2022, afirmaba: «El ejército de Ucrania tiene fondos insuficientes, está superado en armas y no está listo para detener una invasión rusa».
Estos son solo dos ejemplos de lo que parecía ser un consenso general: Ucrania no tenía nada que hacer ante la gigantesca y poderosa maquinaria bélica de Rusia. Se hablaba de la evacuación de Zelenski y de una posible guerra de guerrillas ante lo que parecía una derrota inminente.
La Sorprendente Resiliencia Ucraniana
Durante meses, los ucranianos han resistido con una tenacidad inquebrantable, a pesar de las tremendas adversidades. Ciudades, pueblos y campos han sido arrasados. Decenas de miles de bajas han puesto en perspectiva la magnitud de la catástrofe. Las infraestructuras han sido destruidas: centrales eléctricas, colegios, hospitales, y más. En abril de 2023, las estimaciones situaban los daños directos causados por la guerra ya por encima de los 150 mil millones de dólares.
Sin embargo, a pesar de las bombas, el frío y la oscuridad, los ucranianos han persistido. Y no solo han resistido; ahora, incluso han vuelto a tomar la iniciativa. Determinados a no perder esta guerra bajo ninguna circunstancia, ahora desean ganarla. Pero ¿por qué, a pesar de los inmensos sacrificios, los ucranianos quieren seguir luchando?
La Resiliencia en el Contexto Histórico
Para entender la fuerza de la resistencia ucraniana, tenemos que remontarnos al siglo XX, específicamente a octubre de 1917. Con la revolución en el Imperio Ruso, Ucrania primero se proclamó como una república independiente y luego sufrió una guerra civil entre dos bandos: la República Popular Ucraniana y la República Socialista Soviética de Ucrania, apoyada por los bolcheviques.
Holodomor y Represión Cultural
En 1922, Ucrania se unió a la URSS, lo que Moscú pronto demostró que fue un desastre. Durante la década de 1930, la política agraria de Stalin afectó gravemente a Ucrania, resultando en millones de muertos por el Holodomor. Además, el estalinismo promovió la rusificación de Ucrania, restringiendo el uso del idioma y la cultura ucraniana. Tras Stalin, la breve era de Jruschov no cambió significativamente las cosas, y el desastre de Chernóbil en 1986 agravó aún más el desprecio hacia Moscú.
Del Colapso Soviético a la Independencia
Con el colapso de la URSS en 1991, Ucrania votó por la independencia en un referéndum, una decisión que ganó por aplastante mayoría incluso en regiones como Donbass y Crimea. Sin embargo, la transición post-soviética fue dura para Ucrania con una caída del 60% en su economía entre 1991 y 1998.
Esperanza y Desilusión con Occidente
Con la llegada del siglo XXI y la posibilidad de un Acuerdo de Asociación con la Unión Europea, Ucrania vio una oportunidad de salir del pozo económico. Sin embargo, en 2013, las negociaciones con la UE se congelaron bajo la presión de Moscú, desatando grandes protestas en la Plaza de la Independencia de Kyiv, conocidas como las protestas del Euromaidán.
La Guerra en el Donbass y la Anexión de Crimea
En 2014, Rusia invadió y se anexionó Crimea, y fomentó una guerra civil en el Donbass. Ucrania, debilitada, perdió el control de estas áreas. Las regiones ocupadas experimentaron una severa degradación económica y social, creando un resentimiento profundo hacia Moscú.
Reconstrucción y Respuesta Militar
Desde 2014, Ucrania ha invertido significativamente en la reconstrucción de sus fuerzas armadas con la ayuda internacional, incluyendo entrenamiento militar del Reino Unido y Estados Unidos. Así, para febrero de 2022, Ucrania estaba mejor preparada, aunque la invasión rusa seguía siendo una prueba titánica.
Determinación Actual
Hoy día, la resistencia ucraniana se explica por un sentido de todo o nada: derrotar a Rusia es esencial para alcanzar un futuro próspero, posiblemente dentro de la Unión Europea y la OTAN. Más del 80% de los ucranianos se oponen a concesiones territoriales, aun a riesgo de una guerra prolongada, un testimonio de su resiliencia y determinación.
La historia de Ucrania está marcada por tragedias, represión y una lucha constante por la independencia. Este contexto histórico ha forjado un espíritu nacional de resistencia y ha dejado claro que para los ucranianos, la lucha no es solo por territorio, sino por su derecho a existir como nación libre y soberana.
La pregunta que nos queda es, ¿lograrán los ucranianos vencer a Rusia y alcanzar la paz duradera y la prosperidad? Solo el tiempo lo dirá, pero no hay duda de que su determinación y valentía han dejado una huella imborrable en la historia contemporánea.