¿Será BITCOIN la Próxima Moneda Global? Descubre las 3 Claves para su Éxito

El Ascenso del Bitcoin: ¿Podrá Convertirse en el Nuevo Dinero Universal?

¿Qué se necesita para que Bitcoin se convierta en el dinero del futuro? ¿Podrá realmente reemplazar las monedas y billetes que usamos a diario? Estas son preguntas que muchos nos hacemos en este vertiginoso mundo de las criptomonedas. Vamos a profundizar en ello a continuación, pero primero necesitamos entender cómo algo llega a convertirse en dinero.

El Misterio del Oro: El Primer Dinero Universal

Para comprender lo que se necesita para que Bitcoin triunfe, podemos mirar hacia atrás en la historia, al ejemplo del oro. ¿Crees que el oro se convirtió en dinero porque era una joya valiosa o se convirtió en joya porque ya se utilizaba como dinero? La respuesta no es clara, pero lo que sí sabemos con certeza es que en un momento dado de la historia, nuestros antepasados comenzaron a utilizar el oro como moneda habitual, lo que eventualmente lo llevó a convertirse en símbolo de estatus y riqueza.

Así que, si deseamos saber qué tiene que pasar para que Bitcoin triunfe, lo mejor que podemos hacer es observar el ejemplo del oro. ¿Cómo surgió el dinero aceptado universalmente en la sociedad? Centrémonos en ese análisis.

El Mito del Trueque

Muchos creen que las primeras civilizaciones humanas carecían de dinero y que la economía se basaba en el trueque. Te doy un trozo de carne y tú me das leche, ¿verdad? Esta es una historia común, pero en realidad, el trueque nunca fue un método extendido de comercio en sociedades mínimamente desarrolladas. ¿Por qué?

El trueque tiene un problema esencial: es muy difícil que todos estén de acuerdo en los intercambios. Por ejemplo, si quieres madera pero el leñador no quiere polvorones, tendrías que encontrar un tercer producto que ambos deseen, lo que puede convertirse en un proceso muy complicado.

Además, no existe evidencia arqueológica de grandes centros de trueque en civilizaciones antiguas, lo que sugiere que este método no fue tan generalizado como se cuenta. En cambio, muchos registros históricos muestran que las economías prehistóricas eran más centralizadas y no se basaban en intercambios individuales.

El Surgimiento del Dinero

Si el trueque no era el principal sistema de comercio, entonces, ¿cómo surgió el dinero? Hay dos explicaciones principales que podrían no ser mutuamente excluyentes. Analizaremos ambas a continuación.

El Dinero Desde Arriba

Una de las teorías sugiere que el dinero fue introducido desde arriba, por las autoridades. Por ejemplo, las antiguas tablillas sumerias son una de las primeras divisas del mundo. Los sumerios organizaban su economía de manera centralizada y la gente tenía que entregar productos a los jefes sumerios a cambio de tablillas que representaban una deuda del estado con quien las poseía. Esta deuda podía ser canjeada por productos en cualquier momento, lo que convirtió a las tablillas en una especie de moneda.

Este tipo de dinero no era exclusivo de Sumeria. Civilizaciones como Egipto, China o los predecesores del imperio inca también usaron sistemas de este tipo. Aunque estas tablillas no tenían valor intrínseco, eran valiosas porque representaban una deuda del estado, asociada al valor de los productos que se podían adquirir con ellas.

El Dinero Desde Abajo

La segunda teoría sugiere que el dinero surgió de abajo hacia arriba, como un producto que todos desearían, facilitando el comercio entre diferentes culturas. Aunque las tablillas y otros sistemas funcionaban dentro de sus respectivas sociedades, no eran útiles para el comercio internacional. En estas situaciones, surgieron bienes de alto valor como la sal, las conchas marinas y, por supuesto, el oro, que eran ampliamente aceptados debido a su valor intrínseco y su facilidad de transporte y división.

El Ejemplo de los Campos de Prisioneros

Como ejemplo moderno, tenemos los campos de prisioneros alemanes durante la Segunda Guerra Mundial, donde los cigarrillos se convirtieron en moneda. Estos eran valiosos no solo porque se usaban como tabaco, sino porque eran fáciles de transportar y almacenar. Así, se convirtieron en una moneda funcional para los prisioneros.

Históricamente, el dinero ha surgido mediante dos vías: como una deuda emitida por una autoridad o como un bien intrínsecamente valioso que todo el mundo desea. Si Bitcoin quiere triunfar, debe encontrar una manera de replicar alguna de estas vías.

Bitcoin como Deuda

Una de las formas más prometedoras de que Bitcoin se convierta en moneda universalmente aceptada es permitir su uso para el pago de impuestos. Actualmente, los billetes que usamos son esencialmente una forma de deuda; tienen valor porque el estado los acepta para el pago de impuestos. Todo el mundo necesita pagar impuestos, por lo que todo el mundo necesita dinero fiduciario, haciendo que esta sea la moneda habitual de intercambio.

En este contexto, Bitcoin podría consolidarse como moneda hegemónica si pudiera ser utilizado para pagar impuestos. Aunque esto puede sonar surrealista, ya hay precedentes: El Salvador ha aceptado Bitcoin como moneda oficial para el pago de impuestos, aunque su impacto global aún es limitado debido al tamaño y la influencia del país.

La Moneda del Pigmalión

Finalmente, hay una consigna interesante: “El dinero es dinero porque todo el mundo cree que es dinero.” Es decir, si todos decidieran aceptar Bitcoin como dinero, entonces se convertiría efectivamente en dinero. Este fenómeno ya ha ocurrido en pequeñas comunidades a lo largo de la historia.

Mientras que el camino para que Bitcoin se convierta en una moneda universalmente aceptada no es fácil, tiene múltiples maneras de lograrlo. Las dos principales serían replicar el valor intrínseco del oro o convertirse en una forma de deuda aceptada para el pago de impuestos. Solo el tiempo dirá si Bitcoin logrará consolidarse como la moneda del futuro.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *