Todo Sobre el T-72B3 Ruso: Análisis Completo de Blindaje y Motor – Segunda Parte
Mejoras Robustas en el Tanque T-72B3: Comunicaciones, Motor y Protección
En este artículo, vamos a examinar en profundidad las recientes actualizaciones del tanque T-72B3, centrándonos en tres aspectos clave: comunicaciones, motor y protección. En entregas anteriores, ya abordamos la potencia de fuego y las ópticas de este coloso, pero hoy nos adentramos en áreas no menos cruciales que aseguran su operatividad y eficacia en el campo de batalla.
Actualización en Comunicaciones: Radios R-168
Uno de los avances más importantes en los T-72B3 son las nuevas radios R-168 que permiten un salto de frecuencia de hasta 100 veces por segundo. Este tipo de tecnología dificulta enormemente la tarea del enemigo de interceptar y decodificar las comunicaciones rusas, proporcionando una capa adicional de seguridad contra espionaje y sabotaje. Las comunicaciones seguras son fundamentales, especialmente cuando se considera el trabajo que está llevando a cabo el Instituto de Robótica de Moscú para convertir estos tanques en drones terrestres.
En algunas versiones de los T-72B3, la nueva radio R-168 es un cambio radical respecto a las antiguas comunicaciones, representando una mejora significativa en términos de tecnología de guerra electrónica. Esta actualización es esencial para las operaciones de larga distancia, eliminando efectivamente uno de los mayores cuellos de botella en la comunicación remota.
Avances en el Sistema de Propulsión: Motor y Transmisión
El modelo T-72B3 de 2016 incorpora un nuevo motor diesel UV-92 de 1130 caballos de fuerza, en comparación con el motor UV-84 de 840 caballos utilizado anteriormente. Este motor no solo proporciona una mayor potencia, sino que también incluye sensores para detectar fallos de manera anticipada, facilitando la reparación y el mantenimiento.
Gracias a la nueva planta motriz, los T-72B3 han logrado superar una de sus mayores deficiencias: la falta de potencia. Esto permite al tanque un equilibrio óptimo entre potencia, peso y velocidad, lo que mejora significativamente su capacidad de superar pendientes y obstáculos, convirtiéndolo en un ariete formidable en el campo de batalla.
Además, el tanque conserva su suspensión por barras de torsión, pero emplea una nueva transmisión neumática más eficiente. Las orugas también han sido rediseñadas para ofrecer una mayor durabilidad y rendimiento en condiciones adversas, extendiendo el mismo principio a las ruedas de marcha.
Blindaje y Protección Mejorada
Aunque la estructura base del T-72B3 proviene del antiguo T-72B de finales de los años 80, se han añadido múltiples capas de blindaje reactivo y laminado. Estos incluyen placas de distintos materiales intercaladas en la torre, combinando cuarzo y varios tipos de acero para aumentar la eficacia del blindaje. Los ángulos a los cuales están dispuestas estas placas fueron meticulosamente estudiados para optimizar la resistencia frente a los impactos de proyectiles enemigos.
Una importante adición en los T-72B3 es el blindaje reactivo tipo Kontakt-5, el cual es altamente eficiente contra cualquier proyectil no cinético que viaje a velocidades inferiores a 1000 metros por segundo. Este tipo de blindaje reactivo utiliza una mezcla química que, al recibir determinado tipo de fricción o presión, provoca una explosión controlada que destruye la amenaza.
Además del Kontakt-5, los flancos del tanque ahora están protegidos con una versión aligerada de este blindaje, diseñada para minimizar el riesgo de heridas al conductor en caso de una explosión. También se han colocado paneles de blindaje de rejilla, útiles contra cargas de alto explosivo, y se ha mejorado la protección del techo con ladrillos de blindaje espaciado para contrarrestar submuniciones de bombas de racimo y granadas de mortero.
Novedades en Comodidad y Gestión
Otro aspecto a destacar es la integración de una silla más cómoda para el conductor y la digitalización completa de los controles, incluyendo una cámara trasera para facilitar la conducción. Sin embargo, a pesar de estas mejoras, los T-72B3 aún presentan ciertas deficiencias y áreas de mejora.
Una de ellas es la ausencia de una unidad de potencia auxiliar. Este componente podría haber reducido la necesidad de tener el motor principal siempre encendido, disminuyendo el consumo de combustible y las horas de uso del motor. La falta de un sistema de aire acondicionado es otra carencia notable, especialmente considerando los climas extremos en los que estos tanques pueden operar.
Conclusión: Defectos y Virtudes del T-72B3
A pesar de las numerosas mejoras, el T-72B3 no es un tanque perfecto. Las reservas de potencia del motor y la falta de una unidad de potencia auxiliar son limitaciones importantes, al igual que el calentamiento excesivo en condiciones extremas. No obstante, la modernización de su sistema de comunicaciones, el motor y el blindaje le otorgan una mayor capacidad operativa y efectividad en el campo de batalla. El T-72B3 es una opción de modernización económica que puede complementar otros tanques más avanzados como el T-90.
En palabras sencillas, el T-72B3 es un tanque robusto y bien equipado para su época, capaz de desempeñar un papel crucial en las fuerzas blindadas rusas y, gracias a sus mejoras, más competitivo en el contexto global de la tecnología militar.