Naftali Bennett: El Impacto del Nuevo Líder de Israel en la Anexión de Cisjordania
¿El Fin de una Era? La Decadencia de Netanyahu y el Ascenso de Naftali Bennett
Durante más de dos décadas, Benjamin Netanyahu, conocido cariñosamente como «Bibi», ha dominado la política israelí. Su influencia y liderazgo han dejado una huella profunda en la modernización y transformación del país. Fue Primer Ministro de Israel en dos periodos distintos: de 1996 a 1999, y luego de 2009 a 2021. No solo se destacó como Primer Ministro, sino que también ocupó importantes carteras ministeriales, consolidándose como un pilar en la política israelí. Sin embargo, en junio de 2021, su mandato llegó a su fin con la elección de Naftali Bennett como nuevo Primer Ministro. Este giro de los acontecimientos plantea varias preguntas: ¿qué llevó a la caída de Netanyahu y qué implica la llegada de Bennett para el futuro de Israel?
La Transformación de Israel durante la Era Netanyahu
En sus casi 25 años en la política, Netanyahu ha sido testigo y artífice de una serie de cambios trascendentales en Israel. Bajo su liderazgo, el país experimentó un notable despegue económico y se consolidó como líder tecnológico a nivel mundial. Netanyahu también impulsó la apertura diplomática de Israel con diversas potencias árabes, un hecho que habría sido impensable hace una década. Sin embargo, toda historia tiene su final, y la de Netanyahu, al menos por ahora, parece llegar a su fin.
El Contexto de su Despedida
La caída de Netanyahu no fue sorpresiva, dados los múltiples factores que jugaron en su contra. En las elecciones del 23 de marzo de 2021, a pesar de que el partido Likud de Netanyahu fue el más votado, no logró articular una mayoría parlamentaria. El debilitamiento de su posición se debió en parte a varias acusaciones de corrupción que empañaron su imagen pública. Netanyahu enfrentaba tres procesos judiciales acusatorios: el caso 1.000 por fraude y abuso de confianza, el caso 2.000 por negociar beneficios regulatorios a cambio de cobertura mediática favorable, y el caso 4.000 por otorgar favores regulatorios a cambio de una cobertura positiva en un sitio web controlado por el presidente de Bezeq Telecom Israel. Estas acusaciones, sumadas a la erosión de su imagen, llevaron a una polarización significativa de la sociedad israelí alrededor de su figura.
El Ascenso de Naftali Bennett
Naftali Bennett aprovechó la división política y la incapacidad de Netanyahu para consolidar una nueva mayoría. A pesar de que Bennett apenas logró 7 de los 120 diputados en la Knesset, formó una coalición increíblemente heterogénea que lo llevó al poder. Bennett, junto con Yair Lapid del partido centro-liberal Yesh Atid, ofrecieron soluciones para evitar la repetición continua de elecciones parlamentarias, proponiendo estabilidad tras un periodo de inestabilidad política que había costado al país millones de dólares.
¿Quién es Naftali Bennett?
Bennett no es un político cualquiera. Hijo de padres estadounidenses, es un ex-empresario del sector high-tech que vendió su empresa Cyota por 145 millones de dólares. A pesar de convertirse en millonario, no abandonó su servicio en las fuerzas especiales del ejército israelí y tuvo una destacada participación en la Guerra del Líbano en 2006. Desde entonces, ocupó seis carteras ministeriales bajo los mandatos de Netanyahu, incluyendo economía y defensa. Este recorrido lo consolidó como un líder con experiencia tanto en gestión privada como pública.
Su Agenda Política
Bennett se define como «más a la derecha de Netanyahu», tanto en lo económico como en lo social. A pesar de adoptar un tono más conciliador a medida que se acercaba al poder, su historial muestra posturas firmes y controvertidas. Es un acérrimo opositor a la solución de dos Estados para el conflicto árabe-israelí, considerando que esta solución sería un suicidio para Israel en términos de seguridad nacional. Defiende la ocupación de Cisjordania y los asentamientos en territorio palestino, y ha adoptado una postura dura frente a la seguridad en la frontera de Gaza.
Un Gobierno de Contrastes
El gobierno de Bennett es, sin lugar a dudas, uno de los más diversos en la historia de Israel, compuesto por 28 ministerios y una coalición de 8 partidos con ideologías que abarcan todo el espectro político, desde la derecha nacionalista hasta islamistas. Aunque esta amalgama se formó con el único objetivo de destituir a Netanyahu, la pregunta que muchos se hacen es si realmente logrará mantenerse unida y efectiva en su gestión.
Desafíos y Futuro
El principal reto del nuevo Gobierno israelí es su propia existencia. La coalición tiene una mayoría parlamentaria mínima, y las diferencias ideológicas son profundas. Las tensiones ya comenzaron a surgir y, con cuestiones críticas como el conflicto con Gaza o la gestión de los asentamientos en Cisjordania, se vislumbra un camino lleno de obstáculos. A pesar de los esfuerzos de Bennett por dejar a un lado las diferencias y enfocarse en áreas comunes como transporte y educación, el logro de consensos significativos parece una tarea titánica.
La ascensión de Naftali Bennett marca el comienzo de una nueva era en la política israelí, cargada de incertidumbres y desafíos. Mientras muchos observan con escepticismo, solo el tiempo dirá si este gobierno de coalición logrará mantener su curso o sucumbirá ante sus propias contradicciones. El mundo seguirá atento a los desarrollos en Israel, una nación que sigue siendo un referente en el complejo tablero geopolítico de Oriente Medio.