La Artillería: El Poderoso Arma Reina que Define a Ucrania
El Dominio de la Artillería en el Conflicto de Ucrania
Para los rusos, la artillería ha sido, es y seguirá siendo la reina del campo de batalla. Lo mismo vale para los ucranianos. Los cañones, los lanzacohetes, los obuses y los morteros pueden ser utilizados para múltiples fines distintos, desde detener a un batallón de tanques hasta arrasar una fortificación, pasando por detectar y responder al fuego de la artillería adversaria. La artillería está demostrando su supremacía en Ucrania, incluso más que la fuerza aérea. Este artículo analiza cuatro situaciones reales del uso de la artillería en el conflicto de Ucrania.
Los Dos Puños de la Artillería: Cañones y Lanzacohetes
Cañones: Precisión y Economia
La artillería se puede dividir en dos grandes categorías. En primer lugar, se encuentran los cañones, que pueden ser remolcados cuando operan en frentes más estáticos, o autopropulsados cuando acompañan a fuerzas blindadas. Los cañones son conocidos por su precisión y su munición relativamente barata, aunque tienen un alcance menor y son más lentos a la hora de disparar, lo que les hace más vulnerables al fuego de contrabatería enemigo.
Lanzacohetes: Alcance y Devastación
El segundo puño de la artillería está constituido por los lanzacohetes, que pueden ser tácticos, como el BM-21 Grad con un alcance de poco más de 20 kilómetros, o de largo alcance, como el HIMARS que supera ampliamente los 50 kilómetros de distancia. Mientras que los lanzacohetes carecen de la precisión de los cañones, su capacidad de lanzar múltiples cohetes en cuestión de segundos los convierte en herramientas de destrucción masiva, sobretodo útiles para fuego de contrabatería.
Casos Prácticos de la Artillería en Ucrania
Colina del Cuervo: Artillería Rusa en el Donbás
Uno de los ejemplos más claros del uso de la artillería rusa se observa en la Colina del Cuervo, una posición fortificada por una compañía de tanques ucraniana. Un dron de reconocimiento ruso identificó tres núcleos fortificados de pelotones y una trinchera enorme plagada de abrigos. Para tomar esta posición, los rusos decidieron una supresión sistemática por sectores. Una batería del regimiento equipada con cañones MSTA-B de 152 mm fue encargada de infligir un 30% de bajas a los defensores antes del asalto. Si hay un observador presente, el fuego se organiza con más precisión, empleando munición retardada para maximizar la efectividad.
Batalla en Kiev: Artillería Antitanque Ucraniana
Durante la batalla de Kiev, los rusos lanzaron una fuerza de blindados con la intención de alcanzar la capital. Los ucranianos, sin embargo, contaban con una batería de artillería autopropulsada «Gvozdika» (Clavel). A pesar de ser un diseño de los años 60, el Clavel y sus proyectiles de 122 mm demostraron ser efectivos. Los observadores ucranianos tenían previstas las posibles rutas de los blindados rusos, y en cuanto los detectaron por la E7, pidieron fuego. El bombardeo logró romper varias orugas de los tanques rusos, deteniendo su avance y sembrando pánico en las filas enemigas.
Batalla por Gersón: Fuego de Contrabatería Ruso
En otra parte del conflicto, el alto mando ruso desplegó un radar de contrabatería «Zoopark» en la orilla oriental del río Dniéper durante la batalla por Gersón. Este radar detectó una batería de cañones ucranianos que apoyaban una ofensiva. Tras calcular la localización de estas piezas, la información se pasó a un lanzacohetes BM-30 Smerch, que lanzó una salva de misiles 9M55K4. Estos misiles, con una carga de racimo, lograron impactar la batería ucraniana que, debido a la inexperiencia de las tropas, no lograron salir de la posición a tiempo, sufriendo devastadoras pérdidas.
Fuego de Precisión: Artillería Ucraniana con Munición Copperhead
En cuanto a la artillería ucraniana, los drones ucranianos habían estado identificando el origen de largas columnas de camiones logísticos rusos durante semanas. Al fin, localizaron un gran depósito taller usado para reparar y almacenar equipos. Para destruir este objetivo, los ucranianos emplearon munición Copperhead, una munición de precisión que aunque antigua, es enormemente efectiva. Un equipo de fuerzas especiales iluminó el objetivo con láser, permitiendo a la batería ucraniana disparar sus cañones M777 de forma precisa. Esto resultó en la destrucción masiva del taller y muchos de sus vehículos.
Conclusión
La guerra en Ucrania ha subrayado el continuo e invariable dominio de la artillería en el campo de batalla moderno. Tanto los cañones como los lanzacohetes juegan roles cruciales y complementarios en la estrategia militar, considerando tanto su precisión como su capacidad destructiva. Al analizar los ejemplos prácticos en Ucrania, queda claro que la artillería sigue siendo una parte imprescindible de la maquinaria bélica, y su eficacia en ataques, defensas y operaciones contrabatería demuestra su relevancia inquebrantable en conflictos contemporáneos.