«¿Rusia está logrando avances en la guerra de Ucrania?»

«`html

¿Está Ganando Rusia la Guerra en Ucrania?

Durante el último año, la narrativa generalizada ha sido que Rusia ha fracasado en su intento de invadir Ucrania. Sin embargo, recientes declaraciones del comandante en jefe del ejército ucraniano sugieren que las tornas podrían estar cambiando a favor de Rusia. Esta guerra parece estar entrando en una nueva fase, una que podría concederle a Rusia el tiempo y los recursos necesarios para reconstruir su poder militar.

En este artículo, vamos a desglosar los detalles más recientes sobre el conflicto y cómo el ejército ucraniano está afrontando esta nueva etapa. Soy Fonseca, y bienvenidos a mi análisis exhaustivo de la situación en Ucrania.

Un Cambio de Guion: El Giro en la Guerra

Lo que parecía ser una guerra donde Ucrania tenía la ventaja, ahora se está transformando en un empate amargo. La contraofensiva ucraniana, que comenzó con grandes expectativas, ha sido en general un fracaso. Aunque Ucrania logró ciertos éxitos, como eliminar la supremacía rusa en el Mar Negro, el saldo final sigue siendo negativo para el país. Incluso la posición de liderazgo del presidente Zelenski está siendo cuestionada.

Resulta sorprendente escuchar este análisis pesimista directamente del comandante en jefe del ejército ucraniano, Valery Zaluzhni, quien en un reciente artículo en «The Economist», ha ofrecido una visión detallada sobre cómo está yendo la guerra y lo que se necesita para ganar.

Conociendo a Valery Zaluzhni: La Roca del Ejército Ucraniano

Para muchos en el público general, Valery Zaluzhni puede ser un desconocido, pero en Ucrania, es toda una figura. Zaluzhni se graduó en la Academia de las Fuerzas Terrestres de Odesa y ha tenido una rápida y efectiva carrera en el ejército ucraniano, llegando a ser comandante en jefe en 2021, designado por Zelenski. Sus tácticas y liderazgo han permitido a Ucrania resistir contra la potencia militar rusa.

La Historia Reciente de la Guerra en Ucrania

El conflicto se inició el 24 de febrero de 2022, cuando las tropas rusas llegaron a las afueras de Kiev. Aunque los rusos lanzaron ataques aéreos con la esperanza de eliminar rápidamente las defensas ucranianas, Ucrania, con la ayuda de inteligencia de Estados Unidos, logró dispersar sus equipos y minimizar los daños iniciales. Esto permitió a Ucrania salvar recursos cruciales y lanzar contraataques efectivos, deteniendo el avance ruso.

Sin embargo, tras los primeros meses de conflicto, Rusia continuó avanzando desde el sur y el este, conquistando regiones clave como el Donbas y la ciudad de Mariúpol. A finales de agosto de 2022, Ucrania lanzó una contraofensiva para recuperar la ciudad estratégica de Kherson, logrando avances significativos. Este éxito convirtió a Zaluzhni en una figura mediática y en un héroe nacional.

La Guerra de Desgaste: Un Punto Muerto

A pesar de estos éxitos iniciales, la guerra ha llegado a un punto muerto con ambos bandos atrincherados en sus posiciones. Zaluzhni ha likened esta situación a la Primera Guerra Mundial, donde las líneas de trincheras apenas cambiaron durante años y millones de soldados murieron en un inútil derramamiento de sangre.

Zaluzhni sostiene que el ejército ucraniano debería haber podido avanzar a una velocidad de 30 km al día, pero en realidad ha avanzado solo 17 km en cinco meses durante su segunda contraofensiva. La guerra de maniobras ha dejado paso a una guerra de desgaste, lo que juega a favor de Rusia, que tiene más soldados, más industria y más artillería.

Las Cinco Claves de Zaluzhni para Ganar la Guerra

Para romper este estancamiento, Zaluzhni ha identificado cinco áreas criticas que Ucrania necesita mejorar:

  1. Fuerza Aérea y Drones: Aunque Rusia ha perdido muchos de sus cazas, sigue teniendo más aviones y fabrica nuevas unidades constantemente. En la guerra moderna, los drones han asumido un papel crucial y Zaluzhni propone utilizar ataques masivos de drones para sobrecargar las defensas aéreas rusas.
  2. Guerra Electrónica: La guerra electrónica permite interferir con las comunicaciones y la navegación del enemigo. Rusia ha modernizado sus sistemas de guerra electrónica, mientras que un 65% de los equipos de interferencia de Ucrania son herencia soviética. Mejorar en este ámbito es crucial.
  3. Fuego de Contrabatería: Mientras que los primeros misiles y artillería occidentales ayudaron a Ucrania, Rusia ha aprendido a contrarrestar estos ataques. Ucrania necesita mejores equipos de reconocimiento de artillería y más proyectiles precisos para atacar las posiciones rusas.
  4. Tecnología Antiminas: Rusia utiliza sistemas avanzados para sembrar minas a distancia, creando barreras insuperables. Ucrania necesita innovar en tecnología de extracción de minas para crear rutas seguras para sus tropas.
  5. Entrenamiento Militar Occidental: Los campos de entrenamiento ucranianos son bombardeados regularmente. Es vital que las tropas ucranianas puedan entrenarse en el extranjero para estar listas para futuros combates y posibles movilizaciones rusas.

Estos cinco puntos forman lo que Zaluzhni ha denominado su «Carta a Santa Claus», o más precisamente, a Joe Biden, en busca de más ayuda occidental.

Tensiones Internas y Críticas Públicas

El artículo de Zaluzhni en «The Economist» no ha sido bien recibido en Ucrania, especialmente por la administración de Zelenski. Igor Zhovkva, uno de los principales asesores de Zelenski, criticó abiertamente a Zaluzhni, argumentando que sus comentarios podrían ayudar al enemigo y que desvelar las necesidades del ejército podría ser contraproducente.

Las tensiones también se han manifestado en destituciones dentro del Ministerio de Defensa, lo que sugiere una crisis de liderazgo en Ucrania. Aunque Zelenski sigue siendo una figura popular, cualquier falla militar podría poner en peligro su posición, especialmente con las próximas elecciones en el horizonte.

Reflexiones Finales y el Futuro de la Guerra

Ucrania está en uno de sus momentos más críticos desde el inicio de la guerra. La unidad nacional, que fue su mayor fortaleza en 2022, está siendo puesta a prueba. Zaluzhni, con sus declaraciones, ha traído a la luz la dura realidad del conflicto y las necesidades urgentes de Ucrania. Por otro lado, Zelenski, preocupado por mantener la moral nacional y la imagen internacional, ha tratado de minimizar estas preocupaciones.

La ayuda occidental sigue siendo vital, pero llega tarde e incompleta. Las discusiones interminables sobre el envío de tanques, misiles y otros recursos han dado a Rusia el tiempo necesario para fortificar sus posiciones. Ahora, más que nunca, Ucrania necesita una estrategia efectiva y una coordinación sólida con sus aliados para superar este difícil punto muerto en el conflicto.

Conclusión

La situación en Ucrania es compleja y llena de desafíos. A medida que la guerra se prolonga, el apoyo occidental y la unidad interna se vuelven cruciales. Será interesante ver cómo se desarrollan los próximos meses y si las estrategias propuestas por Zaluzhni pueden revertir la situación a favor de Ucrania. Mientras tanto, el mundo observa con atención, esperando que este conflicto llegue a una resolución que traiga paz y estabilidad a la región.

«`

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *